México inicia la quinta investigación de examen por extinción antidumping contra las varillas de acero brasileñas

El 30 de julio de 2020, la Secretaría de Economía de México emitió un anuncio en el Diario Oficial, respondiendo a las empresas mexicanas Ternium México, SA de CV, ArcelorMittal México, SA de CV, Deacero, SAPI de CV, TA 2000, SA de CV y Grupo Simec, SAB La solicitud de de CV decidió iniciar la quinta investigación de reconsideración por extinción antidumping sobre las barras de refuerzo (en español: varilla corrugada) originarias de Brasil. Durante la investigación del caso, las medidas antidumping determinadas en la resolución final original continuaron siendo efectivas. La resolución entrará en vigor al día siguiente de su emisión. El período de investigación de dumping en este caso es del 1 de julio de 2019 al 30 de junio de 2020, y el período de investigación de daños es del 1 de julio de 2015 al 30 de junio de 2020. El número de identificación fiscal TIGIE del producto involucrado es 7214.20.01.

El 11 de agosto de 1995, México emitió un anuncio en el boletín oficial, emitiendo una resolución antidumping definitiva sobre las varillas corrugadas originarias de Brasil e imponiendo un derecho antidumping de 57,69% sobre los productos involucrados. Con fecha 13 de junio de 2002, 20 de junio de 2006, 12 de enero de 2012 y 9 de septiembre de 2016, México emitió anuncios en el Diario Oficial, haciendo respectivamente el primer y el primer anuncio sobre los productos involucrados originarios de Brasil. Las resoluciones finales de los exámenes por extinción antidumping segunda, tercera y cuarta ampliaron el período de validez de los derechos antidumping determinado en el anuncio de la resolución final original en cinco años.